RUTAINKA2010 VISITO NARIÑO COLOMBIA

COMENTARIO SOBRE RUTAINKA2010 AL ENCUENTRO CON LOS MAYAS
TRAMO EN NARIÑO COLOMBIA.

Como vicepresidenta de la Corporación Turistica de Nariño, quiero expresar un agradecimiento especial a la Fundación Rutainka Ari, en Perú por confiar en nosotros la organización de la Rutainka en Colombia, de igual forma a todo el equipo de trabajo de Corpoturnariño.

Para hacer conocer ante el mundo una imagen de Nariño positivo, fue necesario articular muchas entidades públicas y privadas en torno a este proyecto y ésto permitió dejar en alto ante tantos países nuestra cultura, patrimonio,costumbres pero sobre todo la calidez humana del Nariñense.

A todos los expedicinarios que nos visitaron bienvenidos al Sur de Colombia estaremos siempre gustosos de recibirlos en nuestra hermosa región y atenderlos como se merecen. A los periodistas internacionales que proyectaron nuestro trabajo en canales de Brasil, Guatemala, Costa Rica, Estados Unidos, mil gracias por abrir ventanas que permiten visibilizar la Colombia que positiva, donde el unico riesgo es que te quieras quedar........eslogan de la campaña Colombia es Pasión.

Queridos expedicionarios del mundo y directivos de Rutainka Ari Perú, las puertas de nuestros corazones estaran abiertas para ustedes siempre y recuerden que los sueños son para vivirlos.

Por: Guisella Checa Coral Vicepresidenta Corporación Turística de Nariño Corpoturnariño y Directora de Gestión Cultural Andina.

20 PAISES 135 EXPEDICIONARIOS DE: ALEMANIA, REINO UNIDO, CANADA, BELGICA, ESPAÑA, POLONIA, CHINA, BRAZIL, VENEZUELA, ECUADOR, PERU, BOLIVIA, ARGENTINA, URUGUAY, COSTA RICA, PANAMA, GUATEMALA, MEXICO, CHIPRE, CHILE VISITARON NARIÑO COLOMBIA HICIMOS TODO EL ACOMPAÑAMIENTO CON CORPOTURNARIÑO.

La fundación RUTA INKA ARI, dirigida por el Señor Rubén Latorre, quien organiza estas expediciones del famoso CapagÑan desde el año 2.000, en esta versión año 2010, estructuró una ruta al encuentro con los Mayas, en travesía por 10 países, iniciando en Bolivia y siguiendo hacia Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El salvador y Guatemala donde finalizará con el encuentro de la cultura Maya.
Todo estaba preparado para recibir a los 135 expedicionarios de RUTAINKA2010, procedentes de 20 países, con abrazos de bienvenida y saludos de autoridades regionales fueron recibidos en el puente internacional de Rumichaca, al entrar a Colombia ellos expresaron su satisfacción por el efusivo recibimiento, en su recorrido, visitaron el Santuario de la Lajas, y se sorprendieron con esta maravilla arquitectónica, donde muchos de los visitantes se interesaban por la historia de este lugar, como fue posible construir esta belleza en un abismo? Se preguntaban muchos de ellos, paso a paso observaban cada detalle de este lugar tan preciado para los nariñenses, Cuando ingresaron en el Santuario estaba celebrándose la sagrada misa con un gran número de participantes y el sacerdote quien estaba enterado de esta ruta, bendijo la RUTAINKA2010 augurándoles bienestar en su caminar por el camino que les esperaba en Colombia. Más..link derecho comentarios continua