Como coordinadora del proyecto Laboramusic en Colombia, quiero expresar mis más sinceros agradecimientos a todas las personas que hicieron posible la presentación de este concierto en nuestra ciudad, los talleres con los 240 niños consolidando los 1000 niños capacitados en 2 años y medio y la capacitación a docentes en diferentes instituciones educativas, como también a todas las entidades que se solidarizaron con este bello proyecto, en España a la Fundación General de la Universidad de Alicante, Palau d´arts Altea, Ayuntamiento de Alicante, Fundación Grupo Marjal, Fundación Rose Caja del Mediterraneo, APSA, en Colombia Alcaldía de Pasto, Cámara de Comercio de Pasto, EMPOPASTO, EMAS y CINAR SISTEMAS.
Al Maestro Phillip Duperly por la dirección y producción musical respresentando al Palau d´arts Altea, a la Dra. Rosa Torres de la Fundación General de la Universidad de Alicante por su apoyo incodicional al proyecto.
En Colombia a la Alcaldía de Pasto al Dr. Eduardo Alvarado Santander a la Secretaria de Cultura, al grupo Raíces Andinas y su Director Hernán Coral, Andres Jurado Director de los COROS DE LA RED DE FORMACION MUSICAL DE LA ALCALDIA DE PASTO, a cada uno de los 25 niños de estos bellos coros que hicieron posible el montaje con sus voces en el lanzamiento en Colombia, por su dedicación y disciplina en los ensayos, al grupo de danzas Nuna Tushuy, Alex Coral, niños danzates de la UAO, unidad de atención a desplazados de la Alcaldía de Pasto, a las solistas Vocales, Johana Coral y Astrid Alvarez, a Martin Burbano y su querido hijo, al Maestro pianista Wilson Benavides, a todo el personal que apoyo que hicieron posible sea un éxito el concierto el 30 de septiembre de 2010.
Un especial agradecimiento a todo el equipo de logistica que hizó posible la organización el día del concierto y quienes trabajaron incansablemente en la preproducción, en la imagen corporativa a la Docente Mónica Erazo y sus estudiantes de Diseño Gráfico de Cinar Sistemas, a los chicos estudiantes que se desplegaron por toda la ciudad entregando tarjetas de invitación como tambien afiches y promoción del evento en una campaña publicitaria enorme, a los medios de comunicación que nos ayudaron con las entrevistas y la difusión del evento, en especial a VOCES DE NARIÑO su equipo de trabajo y su director German de la Rosa, a los padres de familia de los niños que pacientemente llevaban a sus hijos a ensayos sacrificando mucho de sus tiempos por apoyar a sus hijos en este arte de la música y el canto, a todos y cada uno de quienes hicieron parte de este proyecto durante estos dos años y medio y que han sido pieza clave e importante para hacer realidad un sueño que nació en el año 2007 y hoy vemos los resultados de arduas horas de trabajo.
Por: Guisella Checa Coral Coordinadora Laboramusic Colombia